Acabamos de terminar las famosas ferias de San Martín de Urroz-Villa, un evento comercial con siglos de historia que se reconvirtió en feria de artesanía cuando dejaron de tener sentido las ferias de ganado. Se celebra cada año en torno al 11 de noviembre en esta plaza que es la segunda de tamaño de Navarra y una de las mayores plazas de mercado de España.
📚 ¿Por qué venir a las ferias y ver los libros en persona?
1️⃣ Compra con los cinco sentidos 👃📖
Buscando por internet no hay ni tacto ni olfato. Con el libro en la mano se percibe el papel, el peso, la tipografía, la encuadernación, el olor... Si buscas autenticidad, esto es lo tuyo.
2️⃣ Aquí hay cosas increíbles 🔎✨
En los catálogos online hay mucho, pero no está todo. ¡Cuántos tesoros esperan a sus lectores entre las pilas polvorientas de nuestra tienda! Déjate sorprender.
3️⃣ Nada como verlo en vivo 👁️🗨️📘
Las fotos ayudan, pero el libro real siempre supera la pantalla. Los libreros de viejo solemos ser honrados en las descripciones, pero verlo con tus propios ojos no tiene comparación.
4️⃣ Habla con el librero 💬👨🏫
A veces uno se lleva, junto con el libro, un buen consejo o una pequeña lección. Nunca se sabe qué conversación puede acabar siendo un hallazgo.
5️⃣ Encuéntrate con los amigos de los libros 🤝❤️
La lectura es solitaria y comunitaria a la vez. Hablar sobre libros en una feria o librería es un placer que une.
6️⃣ Apoya el comercio local 🏠🛍️
Cada compra ayuda a mantener viva la librería y el alma del pueblo. Un pueblo con vida comercial es un pueblo con alma.
7️⃣ Conserva el patrimonio 📜🕯️
Los libreros de viejo rescatamos, restauramos y cuidamos libros que de otro modo se perderían. Gracias a ti, muchos sobreviven.




